
La Gestora Social del departamento, Cecilia Soler, el Instituto Departamental de Salud y la ESE Hospital Universitario Erasmo Meoz retomaron el lema “Lactancia Materna: Clave para el Desarrollo Sostenible” establecido por la WABA, destacando el aporte de la lactancia a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible recordando el compromiso de acompañar a las familias gestantes y lactantes.
Desde la Red Departamental de Promoción, Protección y Apoyo a la lactancia, la salud materna y la salud infantil, se programaron actividades similares en los 40 municipios llamando la atención de madres gestantes y madres FAMI, un llamado al que se vinculan las Alcaldías y los despachos de las gestoras sociales desarrollando estrategias por una lactancia libre y a demanda durante todo el mes.
“Invito a todos los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud a que se vinculen, alcaldes, gerentes de ESE y EPS, profesionales de la salud, padres de familia, todos somos responsables de la salud y el bienestar de nuestros niños”, destacó la Gestora Social de Norte de Santander.
El Programa Madre Canguro y El Banco de Leche Humana BHL que entrará en funcionamiento en la ESE Hospital Universitario Erasmo Meoz y la certificación de la ESE Hospital Local Los Patios como la primera institución de la región que implementa la Estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia “IAMI Integral” fueron identificadas como experiencias significativas que se convierten en referencia garantizar la lactancia como un derecho de los niños y niñas.
Durante la jornada se insistió en que el inicio temprano de la Lactancia Materna, puede salvar vidas. Está comprobado científicamente que la primera media hora contribuye a reducir la mortalidad infantil en dos tercios entre niños y niñas menores de 5 años, además la mayor parte de las muertes infantiles se deben a diarreas y enfermedades respiratorias que pueden reducirse con esta práctica.
JUAN ALBERTO BITAR MEJIA
Director
[player id=4560]