La diabetes es una enfermedad crónica que se desarrolla por la falta de concientización en la aplicabilidad de acciones preventivas que promueven estilos de vida saludables y evitan complicaciones. En Colombia, se estima que el 11,1% de la población adulta (20-79 años) vive con diabetes y que más de 4 de cada 10 personas no lo saben.
En Norte de Santander, la incidencia ha mostrado un incremento, pasando de 4 casos por cada 100.000 habitantes en 2018 (57 casos) a 5,21 por cada 100.000 habitantes en 2023 (86 casos). Este comportamiento se relaciona con diversos factores sociales y culturales, como la pobreza, las creencias, las barreras de acceso a los servicios de salud y los hábitos poco saludables.
El IDS mantiene su compromiso con el bienestar de la población nortesantandereana mediante estrategias del Plan de Acción en Salud Pública, orientadas a la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, en articulación con las EAPB, IPS y entes territoriales, fortaleciendo el cumplimiento de las metas establecidas.
Así mismo, se desarrollan acciones intersectoriales y comunitarias que fomentan hábitos saludables, actividad física, alimentación balanceada y control médico regular, pilares fundamentales para reducir el riesgo y las complicaciones derivadas de la diabetes.
Con este trabajo articulado y continuo, el Instituto Departamental de Salud reafirma su compromiso de proteger la salud y el bienestar de la población, promoviendo un Norte de Santander más informado, activo y saludable.