Inicio Comunicados de Prensa Se suspende temporalmente la atención extramural en el Catatumbo por razones de orden público

Se suspende temporalmente la atención extramural en el Catatumbo por razones de orden público

por Yohana Rojas

Debido a causas de fuerza mayor y razones de orden público, el Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander (IDS) y la Red de Empresas Sociales del Estado (ESES) del Catatumbo, con el respaldo del Ministerio de Salud y Protección Social, han decidido suspender temporalmente las actividades de los equipos básicos de salud y de promoción y prevención en el territorio.

El director del IDS, Fernando Augusto Álvarez García, aclaró que esta medida no significa el cese de la atención en urgencias y emergencias, sino que busca proteger la vida e integridad del personal de salud que trabaja en la región.

En una reunión de emergencia en la que participaron el Ministerio de Salud y Protección Social, la Cruz Roja Colombiana y el equipo de Atención en Salud y CRUE del IDS, se analizó la preocupante vulneración a la Misión Médica evidenciada recientemente en la región, particularmente tras la difusión de un video en redes sociales que alerta sobre los riesgos que enfrenta el personal de salud. Se expresó la inquietud de que puedan existir más casos similares no reportados.

El Ministerio de Salud anunció que sostendrá una reunión específica con los equipos básicos de salud para tomar decisiones que garanticen su seguridad. Asimismo, hizo un llamado a los grupos armados para que respeten la Misión Médica y permitan el desarrollo de las actividades en condiciones seguras.

El Ministerio también respaldó la labor de sensibilización que el IDS ha venido adelantando y solicitó que estas acciones continúen en articulación con otras entidades. En este sentido, se estableció un compromiso conjunto entre el IDS y las ESES del Catatumbo para informar a la opinión pública sobre la suspensión de actividades y las medidas adoptadas para proteger a los trabajadores de la salud.

El director del IDS enfatizó que “toda actividad extramural que se desarrolle por fuera de la red debe ser revisada. No podemos exponer al personal de salud al riesgo”. En esta línea, el Ministerio de Salud reafirmó que la protección de la vida está por encima de cualquier indicador de gestión en salud.

Se planteó además la necesidad de establecer puntos seguros para la atención de urgencias y la evacuación de heridos, garantizando que la comunidad siga recibiendo la asistencia necesaria en casos de emergencia. Igualmente, se destacó la importancia de velar por la salud física y mental del personal médico.

Adriana Paola Martínez, profesional especializada y referente del CRUE, solicitó definir con claridad las condiciones de seguridad que deben existir para que la Misión Médica pueda responder a llamados de urgencia y emergencia sin exponer a su personal.

Finalmente, el director del IDS subrayó que esta decisión busca prevenir situaciones que pongan en peligro la vida del personal médico y establecer un precedente que garantice el respeto a la Misión Médica. “Si no protegemos a nuestros profesionales de la salud, en el futuro nadie aceptará trabajar en estas zonas”, concluyó.

El Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander reafirma su compromiso con la protección de la Misión Médica y continuará trabajando en coordinación con las entidades nacionales y locales para garantizar la prestación de servicios de salud en condiciones seguras.

Durante el día se emitirá una comunicación oficial en conjunto con toda la red de salud, en la cual se detallarán las decisiones adoptadas y las medidas a seguir en el territorio.

Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander

Contacto de prensa:
Melissa García Pallares
Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander
Teléfono: 3217492053
Correo electrónico: [email protected]
Página web: ids.gov.co

Redes sociales:
Instagram, X y YouTube: @ids_nds
www.facebook.com/IDSNortedeSantander/

Quizas te interese leer

[slide-anything id='5804']