, desarrollada en articulación con la ESE Noroccidental, el subgrupo de Control de Vectores y el equipo de Vigilancia en Salud Pública del IDS.
Nuestro propósito fue proteger y fortalecer la salud de la comunidad indígena, con acciones de prevención y atención prioritaria en:
Control químico intra y peridomiciliario para eliminar criaderos de vectores.
Toma de muestras para diagnóstico de malaria.
Tamizaje para enfermedad de Chagas.
Vacunación para el cumplimiento del esquema regular.
Caracterización de viviendas y condiciones socioambientales.
Charlas educativas sobre prevención de infecciones respiratorias agudas.
Estas acciones reflejan nuestro compromiso con las comunidades de difícil acceso, garantizando equidad, prevención y bienestar en salud para toda la población indígena.












