
Coordinadores de Salud Pública municipales, técnicos del área de la salud, enfermeros regionales, responsables de dimensiones prioritarias y transversales del nivel departamental se familiarizaron con la herramienta para la planeación transectorial de acciones, teniendo en cuenta el contexto social y los documentos y elementos de política pública en salud ambiental.
Durante dos jornadas de trabajo los asistentes comprendieron el modelo, identificación los principales problemas de salud ambiental y su descripción con indicadores, proponiendo acciones conjuntas de intervención.
El Plan Decenal de Salud Pública- PDSP y la Política Integral de Salud Ambiental –PISA, proponen el Modelo de Fuerzas Motrices, Presión, Estado, Exposición, Efecto Acción-FMPEEEA para identificar las causas y efectos de los eventos para orientar intervenciones preventivas y correctivas.

