
La Maratón “Vamos por el oro” vinculará a Alcaldías, ESES y padres de familia recordando la importancia de la vacunación para prevenir enfermedades en los niños de 0 a 5 años permitiéndoles completar su esquema, beneficiando 9.165 menores de 1 año y 4.176 niños de 1 año que serán inmunizados, facilitando que las mujeres en edad fértil y adultos mayores accedan a la vacuna contra influenza estacional mientras las madres gestantes recibirán vacunas contra tétanos y difteria.
A las 8:00 a.m. iniciará la carrera en el barrio Barco hasta el Centro de Integración Ciudadana para instalar la jornada recordando a los Alcaldes la importancia de garantizar vacunación casa a casa, brigadas y seguimiento de cohortes, implementando estrategias en las poblaciones prioritarias, zonas marginales, áreas de difícil acceso, hogares de bienestar, jardines infantiles, colegios, comunidades indígenas, afrocolombianas y víctimas.
“No bajemos la guardia, vacunas contra poliomielitis, tétanos, difteria, tosferina, influenza, sarampión, rubeola, parotiditis, hepatitis A, hepatitis B, rotavirus, neumococo, fiebre amarilla y tuberculosis están disponibles en cada IPS de la red pública y privada del departamento. Si promovemos el derecho a la vacunación podemos responder oportunamente a la necesidad de prevenir estas enfermedades”, destacó Juan Alberto Bitar Mejía, Director del Instituto Departamental de Salud.
Adicionalmente los niños menores de 2 años que asistan a completar su esquema podrán recibir también barniz de flúor para prevenir la caries, mientras los niños entre 5 y 14 años serán valorados por nutricionista y desparasitados. Una iniciativa que vincula a las Alcaldias, Empresas Administradoras de Planes de Beneficios EAPB (antiguas EPS), hospitales y centros de salud, materializando el compromiso de la región con la primera infancia y la infancia, a través de Jornadas Integrales de Salud promovidas por la Gobernación de Norte de Santander, Red de Gestores Sociales y el Instituto Departamental de Salud.




